martes, 10 de septiembre de 2013

Doctrina Reagan.

Doctrina Reagan

             
La Doctrina Reagan fue una doctrina de política exterior creada e implementada por los Estados Unidos bajo la presidencia de Ronald Reagan para combatir la influencia mundial ejercida por la Unión Soviética durante los años finales de la Guerra fría. Esta doctrina supuso la piedra angular de la política exterior de los EE.UU. desde los primeros años de la década de 1980 hasta el final de la Guerra fría en 1991.
Durante este periodo y como consecuencia de esta idea diplomática, EE.UU. proveyó tanto abierta como secretamente ayuda a guerrillas anticomunistas y movimientos de resistencia en un esfuerzo para revertir el poder de gobiernos que contaban con la aprobación de la Unión Soviética en África, Asia y Latinoamérica en especial en Centroamérica que está conformada por Guatemala, Belice, Nicaragua, Honduras, Costa Rica y Panamá. La doctrina fue diseñada para disminiur la influencia soviética en estas regiones pero también para potenciar la apertura hacia sistemas políticos más orientados al capitalismo (entendido desde la democracia liberal) dado que en algunos casos habían sido durante mucho tiempo gobernadas por gobiernos socialistas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario